En ocasión de las VI jornadas en torno a la discapacidad que el Equipo de Educación Reina Sofía organiza todos los años en el MNCARS , el 9 de mayo continuamos los encuentros, que este año reflexionan en torno a la “cotidiana vida” poniendo énfasis en lo extraordinario de lo aparentemente mundano: vestirse, comer, ver una peli o estar en casa; tuve el honor de preparar un pequeño taller y moderar una magnífica mesa redonda en torno a la ropa.

https://static4.museoreinasofia.es/actividades/cotidiana-vida-jornadas-discapacidad

TALLER

Rearticular un poder: fibras/tejidos/cuerpos.

A través de la materialidad y de las metáforas propias de la creación textil, planteé una conversación oral y háptica en torno a la relación íntima y pública que establecemos con la indumentaria.

Gracias a la cariñosa participación de las asistentes, tratamos de explorar colectivamente el acto cotidiano de vestir nuestros cuerpos y nuestras emociones planteando preguntas que nos acercasen o nos alejasen de las identidades que se nos construyen o que elegimos construir.
Se trataba de celebrar la ropa como almacén narrativo en contacto directo con nuestra existencia física y emotiva, entre barreras y fronteras.

Puntadas, trenzados, nudos, cinchas y drapeados… probando a crear una pequeña armadura celebratoria emocional que nos conecte con la creación de tantas otras artistas para poder afrontar cotidianamente nuestros deseos, nuestras necesidades.

Descubrir pequeños gestos diarios de acuerpamiento y contestación.

Vestir una herida, vestir tu mejor vestido en la oscuridad

Gracias a todas por el regalo que fue compartir, cosernos y escucharnos.

MESA REDONDA

Accionar cambios en nuestra cotidiana vida, accionar cambios en la cultura y la colectividad

La gran labor de divulgar y poner en marcha proyectos que hablan de y practican la inclusividad, lo imprescindible de cambiar los esquemas y la forma de vernos individualmente y en conjunto.

Gracias a @yujikawasima @free_form_style @nialafoz , creo que debemos seguir esta conversación en muchos otros espacios públicos; hacerlo es importante, lo que hacéis es importante.

Anterior
Anterior

Colaboración colecciones Angel Schlesser

Siguiente
Siguiente

Escultura Textil 'Manos'